FestiJorge 2025 – ¡Nos unimos por el planeta!

FestiJorge 2025 se celebrará los días 5 y 6 de abril en Santiago de la Ribera, en el municipio de San Javier. Este gran encuentro regional reunirá a scouts de toda la Federación Scout de Exploradores de Murcia para celebrar la festividad de San Jorge y disfrutar del emblemático Festival Regional de la Canción Scout.

La edición de este año llega con una temática inspiradora y muy actual: la lucha contra el cambio climático. San Jorge y la Dragona, históricamente enemigos, se han unido ante una amenaza común que afecta a todo el planeta. Esta alianza simbólica representa el espíritu de cooperación y compromiso con el medioambiente, valores que guían a las patrullas scout participantes.

Durante el evento, cada etapa educativa trabajará en equipo para construir una aeronave sostenible, uniendo sus esfuerzos en una misión común por dejar el planeta en mejores condiciones de las que lo encontramos. Esta narrativa dará sentido a las actividades, talleres y dinámicas que se desarrollarán durante todo el fin de semana.

FestiJorge no es solo un festival de música; es una experiencia completa de escultismo, convivencia y acción por el entorno. Las zonas de acampada, los espacios de actividades distribuidos por Santiago de la Ribera y el gran certamen musical serán el escenario perfecto para compartir, aprender y construir un futuro mejor. Además, el Festival Regional de la Canción Scout podrá seguirse en directo a través de YouTube.


Lista de entrada al recinto del Festival

1.- G.S. ÍTACA Nº 603
2.- G.S. BOSCOS Nº 200
3.- G.S. BARREROS Nº 205
4.- G.S. MAFEKING Nº 133
5.- G.S. LOYOLA Nº 927
6.- G.S. KENYA Nº 602
7.- G.S. ALBA Nº 601
8.- G.S. KIRO Nº 430
9.- G.S. IRADIER Nº 699
10.- G.S. VISTA ALEGRE Nº 452
11.- G.S. INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA Nº 90
12.- G.S. MAGMA Nº 737
13.- G.S. LUZ DE ABRIL Nº 662
14.- G.S. SAN ROQUE Nº 294
15.- G.S. NARSÉS Nº 661
16.- G.S. VALLE DE LEYVA Nº 120
17.- G.S. NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES Nº 372
18.- G.S. LA MILAGROSA Nº 143
19.- G.S. CENTRO CULTURAL DE RENFE – ÁGUILAS Nº 467
20.- G.S. IMHLALA-PANZI Nº 613
21.- G.S. FLOR DE LIS Nº 926
22.- G.S. BALUMBA Nº 648
23.- G.S. EL PALMAR Nº 87
24.- G.S. CRUZ DEL SUR Nº 242
25.- G.S. MOHOWA Nº 623
26.- G.S. KIMBALL O’HARA Nº 439
27.- G.S. HIPOCAMPO Nº 503
28.- G.S. CIUDAD DEL SOL Nº 108
29.- G.S. BALATE Nº 241

Orden de actuación del XLII Festival Regional de la Canción Scout

1.- G.S. NARSÉS Nº 661
2.- G.S. IMHLALA-PANZI Nº 613
3.- G.S. CIUDAD DEL SOL Nº 108
4.- G.S. MAGMA Nº 737

📄 Descargar Dosier Inicial

 

Vera Barclay: Pionera del Escultismo Femenino

Vera Barclay nació el 10 de noviembre de 1893 en Inglaterra y fue una de las primeras mujeres en desempeñar un papel clave en el escultismo femenino. En una época en la que las mujeres tenían pocas oportunidades en movimientos juveniles, ella logró romper barreras y abrir camino para futuras generaciones. Trabajó junto a Baden-Powell, el fundador de los Boy Scouts, y contribuyó activamente al desarrollo del escultismo.

En 1912, fundó la rama de Lobatos, una sección dedicada a los niños más pequeños. Para ello, desarrolló manuales y métodos educativos innovadores que incorporaban juegos y aventuras, adaptando así el escultismo a la infancia. Su enfoque lúdico y educativo permitió que más niños se integraran al movimiento, convirtiéndolo en una experiencia enriquecedora y accesible. Hoy en día, sus enseñanzas siguen siendo un referente en la formación de líderes scouts.

Liderazgo y el Impulso del Escultismo Femenino

Además de su trabajo con los Lobatos, Vera Barclay fue una pionera del escultismo femenino. En un contexto donde el liderazgo de las mujeres en el escultismo era casi inexistente, ella demostró que las mujeres podían desempeñar un papel activo y de gran impacto dentro del movimiento. A través de su liderazgo y dedicación, inspiró a muchas mujeres a asumir responsabilidades dentro del escultismo y a fomentar la inclusión en todos los niveles.

Durante las décadas de 1920 y 1930, Barclay escribió numerosos libros sobre educación y escultismo. Sus métodos y materiales ayudaron a consolidar la estructura de los Lobatos y promovieron la integración femenina dentro del movimiento scout. Gracias a su legado, hoy el escultismo femenino es una realidad que sigue creciendo y evolucionando.

Un Legado que Sigue Inspirando

El impacto de Vera Barclay  sigue vivo. Gracias a su trabajo, miles de niñas y mujeres pueden formar parte del movimiento, liderar y transformar comunidades con los mismos valores que ella promovió. Su historia es un testimonio de determinación, inclusión y liderazgo que continúa inspirando a generaciones.

Estaba de actividades con mi Tropa scout y un montón de muchachitos venían y nos interrumpían: “Señorita, si los scouts nos quieren, estamos listos.” Cuando vi a estos niños, pequeños y espabilados, saludar con los tres dedos pensé que algo debía hacerse por ellos.

Vera Barclay